
2025-04-20 12:43:31
Arrancó el 420 en Simón Dice con competencia, cerveza y un campeón
La fiesta del 420 comenzó en Asunción con música en vivo, competencias, birra artesanal y mucha participación. Hoy sigue en las plazas, y el lunes llega al Congreso.
La noche del sábado 19 de abril, el bar “Simón Dice”, en pleno centro de Asunción, fue escenario del inicio oficial de la agenda 420 paraguaya. Entre luces tenues, cerveza artesanal, buena participación y un clima distendido, la fiesta reunió a una comunidad diversa que celebra, reflexiona y organiza cada vez más espacios en torno al ka’anabis.
La atención principal se la llevaron las competencias de armado, que desataron risas, aplausos y algunos silencios de concentración extrema. Hubo tres categorías: quién arma más rápido, quién arma el más grande y quién arma el más original. Mientras el DJ Walter Riffler encendía la pista con sets bien cuidados, el público se amontonaba con curiosidad a ver cada desafío.
Vale aclarar: se utilizó tabaco. Así que si ves las fotos y notás el nivel de dedicación artesanal, ya sabés que es parte de la mística. Y lo que se armó esa noche... queda entre nos.
El gran campeón fue Diego Rubbini, que en la categoría de velocidad armó en 33 segundos exactos, ante la mirada atenta del jurado. También se llevó los primeros lugares en las otras dos categorías, consagrándose como ganador absoluto de la noche. Técnicamente impecable, creativo y rápido: se llevó los premios y los aplausos de toda la barra.
Para cerrar la noche, subió al escenario la banda Los Intrusos de Mirtha, con un show descontracturado y potente que mantuvo a todos bailando hasta el final, cerraron la primera gran fiesta del 420 con energía alta y mucho humor.
Diego Rubbini y los miembros del jurado
Ferias, flores y cultura cannábica todo el finde
El sábado 20 siguió la celebración con la edición especial de la feria Ka’arory, organizada cada semana en la Unión Libanesa. Esta vez, la jornada combinó productos terapéuticos, cosmética natural, arte, gastronomía, semillas, asesoría legal y el cierre musical de Cultura Nativa. Un espacio de encuentro que reafirma que el ka’anabis también se vive como cultura, salud y trabajo comunitario.
Hoy domingo 21, el 420 se instala en la Plaza Las Residentas con el evento “420 en La Caribe”, organizado por el Club Cannábico 30 Veces, el Club de Cannabis del Paraguay, Granja Madre, Pomber Grow Shop y Mr. Joy. Desde las 14:00 hay feria de flores, comidas, charlas y música en vivo, con entrada libre.
En simultáneo, se realiza el Santa Tuka Fest en Hopping Resto Tap, desde las 16:20, con feria, cervezas y un show de stand up que arranca a las 19:00 con artistas como Villano Moriyano, Johnny Villalba, Ale López, María Amor y más.
Visitantes, recorridas y Congreso: el 420 toma forma de ley
Este año, el 420 no solo se festeja: también se debate y se organiza. Visitantes como Matías Maxx y Francisney Nascimento (Brasil), Guillermo Garat (Uruguay) y Nahuel Suglia (Argentina) acompañan la agenda en Paraguay, junto a referentes locales como Nicolás Bernie, Cristian Vázquez, Juan Carlos Cabezudo y el equipo de Pomber Grow Shop. Todos ellos visitaron plantaciones de ka’anabis en San Pedro y Central, donde cooperativas, pacientes y pequeños productores trabajan en silencio desde hace años.
La agenda culmina este lunes 21 a las 09:00 en el Congreso Nacional, con una Audiencia Pública sobre el Proyecto de Ley de Regulación Integral del Cannabis. El objetivo es claro: dejar atrás la dispersión legal y establecer una ley nacional que regule todos los usos del ka’anabis en Paraguay —medicinal, industrial, personal y con fines de exportación.
Vale recordar que estos eventos son plenamente legales. Según el artículo 30 de la Ley 1340, el uso de ka’anabis con receta médica está permitido hasta 10 gramos. Y la Ley 6007/17, vigente desde 2017, regula su uso medicinal, industrial y científico en Paraguay. La comunidad no está inventando nada: simplemente está ocupando su derecho.
