
2025-04-17 06:19:36
Chipa voladora en casa: receta para una Semana Santa distinta
Amasar chipa en Semana Santa es ley en Paraguay. Pero esta vez le damos un giro: te mostramos cómo preparar chipa voladora con manteca verde de cannabis. Tradición, sabor y medicina en una sola receta.
En Paraguay, cuando llega Semana Santa, el país entero huele a chipa. Se encienden los tatakuás, se junta la familia, se amasa, se charla y se comparte. La chipa es más que comida: es memoria, es abrazo, es pausa en medio del ruido. Y en medio de esa tradición, hay quienes este año deciden sumar un ingrediente especial: la manteca verde, hecha con cannabis medicinal. Un toque diferente que algunos usan para relajar el cuerpo y calmar dolencias, sin dejar de honrar el sabor de siempre.
Receta fácil con un toque diferente
Esta receta es la clásica chipa voladora, livianita, pero con manteca verde. Sirve para unas 20 chipas medianas.
Ingredientes:
-1 kilo y medio de almidón
-½ kilo de harina de maíz
-1 taza de manteca verde (hecha con cannabis)
-8 huevos
-800 gramos de queso Paraguay o estacionado
-½ taza de leche tibia
-Anís y sal a gusto
Paso a paso:
-En una palangana grande, mezclá el almidón con la harina de maíz.
-En un tazón hondo, batí los huevos, agregá la sal, el anís, la manteca verde y el queso desmenuzado.
-Andá agregando esa mezcla líquida a la harina, de a poco, y amasá con la mano. Si hace falta, sumá un poco de leche tibia.
-Amasá bien hasta que quede una masa firme, que no se pegue.
-Tapá la masa y dejala descansar una hora.
-Hacé las chipas como más te gusten: redondas, en U o trenzadas.
-Cociná en horno medio (180°) unos 45 minutos o hasta que estén doraditas.
Recomendación para no pasarse de dosis
La manteca verde se hace con cannabis medicinal, infusionando los cogollos ya activados (descarboxilados) en manteca a fuego bajo. Tiene un efecto más lento que fumar o vaporizar, pero más duradero. Por eso, si nunca probaste, usá poca cantidad en la primera vez. También podés hacer dos tandas de chipa: una con manteca normal y otra con la verde, y marcarlas bien.
Y recordá: si usás cannabis con fines medicinales, siempre es mejor tener una receta médica para saber qué estás consumiendo, cuánto y para qué. La Ley 6007 lo permite en Paraguay, y es la mejor forma de disfrutar con tranquilidad y conciencia.
