Análisis y opiniones

2025-07-01 09:00:08

Cultivando el cannabis: el poder del método biointensivo

El método biointensivo propone un cultivo más fértil, productivo y regenerativo, ideal para cannabis medicinal. Esta técnica combina compost, doble excavación y siembra intensiva, maximizando el rendimiento y reduciendo el impacto ambiental.

Foto del reportero
Por: Adolfino Acosta Torales

Ingeniero agrónomo (EARTH, 2001), con maestría en Desarrollo Rural (San Carlos, 2013) y abogado (UTIC, 2024). Docente, agricultor y líder en agricultura familiar, experto en producción sostenible, biointensiva y certificación orgánica

En un mundo donde la sostenibilidad y la eficiencia son cada vez más importantes, el método biointensivo se destaca como una técnica de cultivo capaz de maximizar la producción de alimentos y minimizar el impacto ambiental, favoreciendo la regeneración del ecosistema. En esta columna, exploramos sus beneficios, prácticas clave y cómo aplicarlo en tu propio jardín o huerta.

¿Qué es el método biointensivo?

El método biointensivo es una técnica de cultivo enfocada en crear un suelo vivo, fértil y diverso, que permite a las plantas crecer de forma óptima y ofrecer mayores rendimientos. Esto se logra mediante la combinación de prácticas como la doble excavación, el uso de compost y materia orgánica, y la siembra intensiva.

Beneficios del método biointensivo

  • Ahorro de agua y nutrientes: ayuda a retener la humedad del suelo y reduce la necesidad de fertilizantes químicos.

  • Mejora de la fertilidad y estructura del suelo: la doble excavación, junto con compost y estiércol, mejora notablemente las condiciones del suelo, permitiendo un desarrollo vegetal más saludable.

  • Aumento de biodiversidad y productividad: fomenta la vida en el suelo y en la superficie, lo que puede traducirse en mayor rendimiento y resistencia natural frente a plagas y enfermedades.

  • Reducción del uso de químicos y pesticidas: al favorecer un ecosistema equilibrado, disminuye la dependencia de insumos externos.

Cómo aplicar el método biointensivo en tu huerta

  • Crea un bancal con borde: usá madera o piedra para definir los bordes del bancal. No es indispensable, pero resulta muy útil, especialmente en suelos sueltos o arenosos.

  • Realizá una doble excavación: remové una capa de suelo y luego otra más profunda, mezclando ambas con compost u otras fuentes de materia orgánica.

  • Sembrá de forma intensiva: organizá las plantas en un patrón cerrado, como el sistema en tresbolillo, para aprovechar al máximo el espacio.

  • Usá compost y otras fuentes de materia orgánica: enriquecer el suelo con compost es clave, pero también podés incorporar otras materias orgánicas disponibles en tu finca o alrededores.


En resumen, el método biointensivo es una técnica ideal para cultivar cannabis de forma sostenible, eficiente y regenerativa. Aplicando sus principios, podés crear una huerta productiva que te brinde alimentos frescos y medicinas cannábicas saludables.

¡Animate a probarlo y descubrí todo su potencial!

Foto del reportero
Por: Adolfino Acosta Torales

Ingeniero agrónomo (EARTH, 2001), con maestría en Desarrollo Rural (San Carlos, 2013) y abogado (UTIC, 2024). Docente, agricultor y líder en agricultura familiar, experto en producción sostenible, biointensiva y certificación orgánica